Skip to content

La Cultura Exterior

 

Un concepto que aparece con mucha frecuencia al hablar de la sociedad y de las Personas es el de Cultura Exterior y por este motivo, he pensado que era conveniente detallar un poco más, qué es esto que he titulado “Cultura Exterior de las Personas”.

Para poder entender el porqué este concepto es necesario al plantearnos las políticas Europeas para la sociedad del S.XXI, hemos de hacer una incursión en nuestra historia, e ir a las raíces de la sociedad y del individuo europeo. Este viaje nos aportará la correcta perspectiva, para ver como el concepto de Cultura Exterior no es algo que aparece de la nada, sino que es el resultado de una evolución lógica de las ideas y conceptos que hasta ahora se han utilizado para entender, definir y gestionar al individuo en sociedad y la manera que tiene la persona de vivir en su sociedad.

El artículo está estructurado en diversas partes que son OikoumeneComunidad –  Relacionarse – Sobrevivir – Vivir – Convivir. Cada uno de estos titulares nos lleva a un periodo de la historia y los tres primeros son sobretodo, artículos historicos más que políticos, que nos presentan las bases filósoficas y políticas, de las que más tarde veremos surgir el concepto de Cultura Exterior. Si quieres empezar a leer tan sólo has de hacer clic en los enlaces Oikoumene, Comunidado Relacionarse .

Recuerda que todas las páginas tienen un icono en la parte superior, para poder imprimir el artículo. Leer en pantalla artículos largos, es muy pesado.